lunes, 23 de abril de 2012

Una existencia diferente. Parte 1.Década del 80.

   Si viviéramos en cualquiera de estos lugares probablemente seríamos los mismos, somos la esencia que ha permanecido siempre, ahora sin embargo, dando un inestimable paso a una vibración más alta, un electrón que gire más rápido en cada uno de nuestros átomos, un color y sonido más parejo con el Universo. Alinearse, lle llaman algunos, Armonizar dicen otros, sería como cantar al unísono con el Uno. Si hubiera quienes lo interpretaran como estar en Gracia de Dios, otros lo confundirían con un trance o un estado de Paz cercano a la santidad, sólo hay que ir al revés, en vez de mirar hacia las galaxias vecinas, miremos hacia adentro y encontraremos el Universo Todo: el Pensamiento con color, forma y sonido, la Palabra con la energía de la creación, las células emocionales o neuronas cardíacas si prefieres, con la fuerza de campo energético alrededor de cada segmento de vida.
   Hace unos 25 años me hablaron de esto por primera vez y pensé qué locos estaban quienes sostenían esta teoría. Yo veía a mi átomo, el que componía cada célula de mi organismo, como intocable, quieto, bien hecho, sin necesidad de modificaciones. ¿Porqué hacerle algo? quiénes eran esos promotores de una era con cambios?  Si yo estaba completamente cómoda en mi sillón, aceptando la realidad que me entregaban los mass-media, y un transitar hacia la muerte considerado dentro de los rangos normales, nacer, estudiar, tener una familia, trabajar, envejecer, morir; sin contar que a  mi electrón el acelerador le funcionaba perfecto. Y vinieron a romperme los esquemas y lograron que me preguntara y repreguntara, y me cuestionara y buscara a tientas en la oscuridad de la disyuntiva, algo hacía un ruido feroz en las ecuaciones de mi vida y debía resolverlo.  Empecé por buscar bibliografía sobre el tema lo que me llevó a encontrar otros humanos con las mismas dudas, lo que me condujo a más bibliografía y  a las comparaciones, inevitables por cierto, con las bases religiosas que se me habían entregado cuando niña y que mantenía en estado puro.  Los choques contra esas bases fueron como ir en viaje y darse contra un frontón, de pronto nada tenía el sentido que culturalmente me habían inculcado. Dios para mi suerte, todavía estaba allí, pero abarcaba y significaba mucho más de lo que me enseñaron, y pude comprobar que es una experiencia mística, que somos uno con el Todo de una manera humana imposible de explicar.
   Todo cobró un nuevo sentido y cada cosa ocupó un lugar diferente en la escala de la vida, una oración se transformó en un mantra, aprendí que el pensamiento es instantáneo y el Amor el motor del Cosmos, que a su vez, me recreaba en infinitas dimensiones para que usara mi libre albedrío. 
   Pero no fue  todo instantáneo, la práctica de ese intento de cambio vibracional produjo un estallido en mi vida y dejó todo patas arriba y lo que parecía el caos final sólo fue el principio del camino, porque comienzas a aproximarte a quienes vibran como tú y te alejas de quienes lo hacen diferente... y celebras la llegada de estos tesoros al tiempo que te despides de algunas personas con quienes creíste que pasarías el resto de tu vida.
   ..........................................................................................................................

miércoles, 11 de abril de 2012

Indonesia Terremoto de 8.9 en frente de la costa de Sumatra




Jakarta - Un terremoto de magnitud 8.9 ocurrió este miércoles en frente de la costa occidental de la isla Indonesia de Sumatra, anunciaron agencias de Geofísica de Indonesia y los Estados Unidos, provocando una alerta de tsunami en el Océano Índico.

El temblor ocurrió a las 08H38 TMG (09H38 de Angola), a 33 km de profundidad y 450 km al suroeste de Banda Aceh, la capital de la provincia homónima, informó el Instituto estadounidense de Geofísica (USGS).          
    




http://www.portalangop.co.ao

lunes, 9 de abril de 2012

Trabajando con el Sol.-

Transformar el paradigma energético: nuevo proyecto sobre paneles solares flexibles de plástico impreso
Para cumplir los objetivos marcados en la estrategia Europa 2020 resulta esencial cambiar cómo y dónde se obtiene energía. Una opción alternativa en este sentido es la tecnología de paneles solares de plástico impreso, y un nuevo proyecto financiado con fondos europeos se ha puesto en marcha para lograr avances en el diseño de estos paneles avanzados, flexibles y de plástico que pueden integrarse en nuevos edificios y dispositivos móviles de consumo.
Se trata del proyecto SUNFLOWER («Vatios orgánicos novedosos, flexibles, sostenibles, eficientes y fiables»), que durará cuatro años y cuenta con una financiación de más de 11 millones de euros en virtud del tema «Tecnologías de la información y la comunicación» (TIC) del Séptimo Programa Marco (7PM) de la Unión Europea. En esta iniciativa colaboran investigadores de Bélgica, Francia, Alemania, Italia, España, Suecia, Suiza y Reino Unido.
Los socios del proyecto se proponen generar energía solar empleando paneles de plástico impreso reciclables y de alta eficiencia. La electricidad resultante sería segura y ecológica y podría producirse a escala local. Las celdas fotovoltaicas de plástico impreso forman parte de la generación más novedosa de tecnologías para la obtención de energía solar. Con ellas se pueden fabricar paneles solares flexibles, livianos y económicos. No obstante, aunque hasta ahora esta nueva tecnología ha representado un progreso positivo y en la dirección correcta, queda mucho trabajo por hacer en lo que se refiere a mejorar la eficiencia y la vida útil de los paneles.
Los investigadores de SUNFLOWER opinan que estos problemas se pueden resolver empleando máquinas de impresión a gran escala con las que producir en serie los paneles a partir de rollos de materiales flexibles. Esto supondría una mejora con respecto a los paneles rígidos y basados en el silicio que se utilizan en la actualidad. Incrementando la eficiencia y la vida útil de las celdas y, al mismo tiempo, abaratando los costes de producción con tecnologías respetuosas con el medio ambiente, los socios del proyecto confían en que su labor nos acercará a un mundo en el que todos puedan tener acceso a sistemas de producción de electricidad eficientes y ecológicos.
En palabras del coordinador del proyecto, el Dr. Giovanni Nisato del Centro Suizo de Electrónica y Microtécnica (CSEM): «Tenemos la ocasión de desarrollar una tecnología óptima para la fabricación en la UE, por su elevado grado de automatización, la necesidad de personal muy cualificado, el bajo consumo de energía que entraña y la gran proximidad a los proveedores y los mercados.»
Las ventajas fundamentales de los paneles solares de plástico impreso son precisamente la flexibilidad, su bajo peso y su reducido coste. Permitirán el desarrollo de aplicaciones de consumo tales como paneles solares en rollos o bien paneles integrados de manera tridimensional en estructuras arquitectónicas. A largo plazo, también posibilitarán la creación de campos de paneles solares más económicos y sólidos que funcionen como parques solares. Se trata de una oportunidad muy destacada para que la UE amplíe su base de innovación en energías alternativas.
El consorcio del proyecto consta de socios empresariales, institucionales y académicos a los que une el propósito de comercializar lo antes posible las técnicas desarrolladas. Además, los socios empresariales se encuentran bien situados en la cadena de suministro para distribuir los futuros productos basados en celdas fotovoltaicas de plástico impreso, un requisito importante para que este proyecto surta un efecto socioeconómico notable.

Fuente:http://www.madrimasd.org/informacion

Estamos de vuelta después de largos meses, nos perdimos al doblar en una esquina y nos quedamos en otro universo cuántico por un tiempo...la vida no pregunta, pasa.

Our Home Planet earth

El cambio...

Casa solar

Mensaje de la Estación Espacial